Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Camino a la autonomía

Imagen
       ¿Qué es más importante? ¿Aprenderse las tablas de multiplicar o saber cómo aplicarlas?       En este maravilloso y largo proceso de la educación es bastante común que ciertos conceptos lleguen a confundirse en el camino y que comencemos a evaluar la efectividad de un aprendizaje basándonos en la capacidad de memorización y repetición y no en su implicación práctica en la vida diaria.       Preguntas simples como ¿ qué es más importante ? o ¿ para qué sirve ? pueden ayudarte a establecer metas certeras a la hora de plantear actividades destinadas a potencializar el aprendizaje de tus hijos y te permiten trazar un camino mucho más efectivo y enfocado en el crecimiento y desarrollo personal integral como personas.      Durante la etapa inicial (hasta los 5 años) el enfoque "académico" se centra en el conocimiento del mundo que nos rodea y el dominio de nuestras propias capacidades. Al dar el paso a la etapa c...

¡Vamos a leer!

Imagen
       Uno de los puntos académicos que más suele preocupar a los padres es el hecho de que sus hijos aprendan a leer . Este tema llega a causar mucho estrés en toda la familia, especialmente si se les comienza a comparar con otros niños y su avance individual.      Es muy común que a los niños escolarizados se les fuerce a aprender a leer antes de comenzar la primaria, ya sea como medida competitiva o para " agilizar " el proceso de avance académico; en teoría simplificando el trabajo y aumentando la productividad en los niveles superiores (al día de hoy ninguna investigación ha demostrado que los niños que leen antes tengan mejores resultados a largo plazo que los que leen después).      Si bien es cierto que algunos niños poseen las herramientas y habilidades necesarias para comenzar a leer a edad temprana (4 o 5 años), la gran mayoría de los pequeños no se encuentran preparados para llevar a cabo este proceso sino hasta los 6 o 7 añ...

¿Es necesario el kínder?

Imagen
           Todos nosotros como padres hemos pasado en algún momento (o en muchos) por la complicada toma de decisiones que involucra la crianza de nuestros hijos; desde el poder andar descalzos por la casa o no, hasta el tipo de alimentos que han de consumir y cuáles no.        Sea cual sea el motor de sus decisiones, una vez llegados a cierta edad comienza la pregunta del momento ¿he de mandarlos a la escuela? ¿es necesario el kínder? y a partir de aquí comenzarán a trazar el camino educativo que los hijos habrán de llevar de ahora en adelante, o por lo menos hasta que la vida dicte lo contrario (nunca es tarde para cambiar).          Lo cierto es que la educación de los hijos es un tema que debe plantearse incluso desde antes de nacer, puesto que ya sea que los envíen a la escuela o no, el estilo de vida, los valores y todos los aspectos relacionados a la crianza deberán ser congruentes a lo largo de su vida ...