Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

Escuela en casa

Imagen
El Homeschooling o Educación en Casa, es un tipo de educación no escolarizada en la que la familia ha tomado la responsabilidad de educar a sus hijos al 100%; es decir, que cumplirán no solo con la labor de la crianza sino también con la enseñanza y transmisión de conocimientos. La manera en que cada familia decide implementarlo en sus hogares y el por qué tomaron la decisión de educar a sus hijos de esta manera es tan variada y diversa como diversas son las familias, creencias e historias de vida; sin embargo, podemos compartir algunas de las razones más populares al optar por esta forma de educación, junto con sus beneficios implícitos: Calidad de tiempo en familia: la convivencia diaria dentro de ambientes comunes y labores cotidianas ofrece un sin fin de oportunidades para crear vínculos entre padres e hijos y  entre hermanos. Educación en valores y creencias familiares: educar en casa nos da el beneficio de trabajar más fácilmente co...

Padres vs Maestros

Imagen
https://www.myfreedo.com/education-system-1969-vs-2017-comparison-between-the-two-generat Una tendencia popular hoy en día es asumir que por el simple hecho de enrolar a nuestros hijos en "x" o "y" escuela (mucho más si es de paga) inmediatamente y como por arte de magia ellos se convertirán en personas aptas para el mundo: competentes, trabajadores, exitosos, súper inteligentes, educados, cultos, refinados, de excelentes modales, con una alta moral, sentido de empatía... en fin, asumimos que con solo mandarlos a la escuela tendrán tooooda la instrucción que requieren para que eso se haga realidad.  Sobra decir que éste es un ideal por demás improbable; ya que a pesar de que nuestros hijos pasan gran parte de su día en la escuela, es en casa donde se forman los valores, el carácter y nos guste o no, será a nosotros a quienes imiten, ya que la maternidad/paternidad representa muchas cosas: trabajo, esfuerzo, entrega, compromiso, constancia, pacienci...

Esencia

Imagen
Quizá una de las decisiones más difíciles de tomar, debido a sus implicaciones sociales, es la referente a la educación de nuestros hijos; y ojo, hablamos de educación, no de escuela. Por definición, el término educación se refiere a la crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.  La parte de la Crianza se refiere a todos los principios de urbanidad, atención y cortesía que como personas e integrantes de un grupo social (ya sea la familia, la comunidad o el mundo entero) deberíamos observar con la finalidad de mantener la sana convivencia. Hablamos de cosas como el decir por favor, gracias, ser respetuosos, responsables, etc. La Enseñanza  es la parte de la educación que se encarga de transmitir y adquirir conocimientos, principios e ideas. Aquí podemos hablar de Matemáticas, Ciencias, Historia, principios espirituales, valores, costumbres e ideas familiares, etc. Y por último encontramos la Doctrina, que viene siendo la n orma científi...

Decisiones

Imagen
Convertirse en padres es una de las experiencias más hermosas y satisfactorias por las que una persona puede atravesar a lo largo de su vida; sin embargo, también puede resultar abrumador y desafiante ya que de la mano de las alegrías y bendiciones llegan miedos y dudas que muy probablemente no creíamos tener. Y lo que pasa es, al menos en mi caso, que junto con esa personita llega un momento de revelación, de crecimiento y maduración. El día que llegué a mi casa con mi primer hijo hablé por teléfono con mi mamá y le dije: "Me siento rara, nerviosa, ansiosa, con miedo"  Como buena y experimentada madre ella simplemente respondió: "Bienvenida a la sensación del resto de tu vida" Y tenía razón. Como padres adquirimos, entre otras, las responsabilidades de alimentar, vestir, proteger y educar a estos pequeños con la finalidad de que crezcan y se conviertan en seres humanos íntegros y a su vez en parte activa y funcional de la sociedad...